viernes, 31 de julio de 2009

El Perú y sus tribulaciones

La política del país ha ido acomodándose en la profundidad de ese abismo que adoptó como Casa de Gobierno. En los últimos tres lustros el modelo económico neoliberal ha tomado la impostergable tarea de vendernos a los “mejores” postores, prometernos cifras azules y a firmar tratados “si o si”. Y este discurso nos lo cuentan con la misma profundidad que la de un secreto de algún libro de autoayuda.

Mientras tanto, nuestros hermanos amazónicos comienzan a cumplir sus últimas profecías del apocalipsis, una de esas profecías viene con seres parecidos a ellos, pero sin el escrúpulo ni el respeto ni el miedo de su gente, también se va cumpliendo eso de que también vendrá la muerte por el aire, que marcaran sus cuerpos, que los ahogará poco a poco y también de golpe.

Nuestros hermanos de Cajamarca sufren el sometimiento del poder del dinero, del gamonal blanco pero ahora con lengua extranjera, contaminan su colchón acuífero con la sinvergüencería de un “apretón” de combi, han espantado –por las buenas y por las malas- a todos los comuneros de alrededor de la mina, para no darnos la razón de que si siguieran ahí morirían dependiendo de las dosis.

Nuestros hermanos de Marcona sufren las consecuencias del abandono –o de la vista gorda- del gobierno y son maltratados por una transnacional China que piensa que acá tuvimos unMao tse tung. Y Camisea –que iba a ser el alivio que necesitábamos para no sufrir por hidrocarburos por unos veinte años- nos cuenta otra historia, ahora sucede que se priorizará la venta a México y próximamente a Chile, para nosotros, si sobra, si lo llegamos a necesitar. Habrá si no se siguen reventando esos tubos truchos.

Telefónica cobra lo que quiere, negocia con el Gobierno para bajar los tarifas y las baja, pero no informa que ha bajado las tarifas y en consecuencia el promedio de minutos que tenias para utilizar. Lan vuela por aires peruanos sin pagar porque así lo permitió este Gobierno y los anterioresa, y cuando sale a la opinión publica el ministro nos dice que no podrá cobrarle los millones que dejó de pagar porque están amparados por la ley peruana.

Y la culpa no es exclusivamente de estas empresas, sino del que debería ser el regulador, el responsable moral de hacer respetar la casa. Muchos de los atropellos que cometen las transnacionales están apoyados por un inciso en los contratos, eso sólo refleja insuficiencia mental y moral de los negociadores. El canibalismo neoliberal fue creado para el bien de los que sólo pueden vivir haciendo el mal, para reforzar la conciencia de los que creen que desminuir en un 1 % al año la pobreza tiene un costo necesario: vender su patria.

El doctor García, que es un experto en magia clásica -por las cortinas de humo-, y un inventor de promesas inverisímiles para este sistema, en la última campaña electoral prometió- para variar- cambio responsable; nos dice que todo anda bien, que nos falta pero que llegaremos a la meta: igualar o superar a Chile. A dónde llegaremos con eso, no sé.

El Perú está achacado, el 28 de Julio de 1821 debió ser uno de días en los que cayó enfermo el Dios de Vallejo. Nacimos mal y su gente la padece hasta hoy. Un escritor peruano contemporáneo dijo que el Perú no fue pensado, en realidad podemos dar muchas respuestas, porque la causa a tan grave situación pudo venir de cualquier punto cardinal, de cualquier desvarío en la expansión del universo, aun de un estornudo metafísico.

No hay comentarios: